Acciones de Corto Plazo

Las Acciones de Corto Plazo fueron diseñadas a partir de la misión y una visión de desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, las mismas contribuyen al logro del Plan Operativo Anual y están articuladas al Plan Estratégico Institucional (PEI), Plan Estratégico Ministerial (PEM) y el Plan de Desarrollo Económico Social (PDES)

 

  1. Formular políticas y normas en materia de Seguridad Social de largo plazo en cumplimiento a la Ley Nº065 de Pensiones, para mejorar el acceso y garantizar la otorgación de prestaciones y beneficios, efectuando seguimiento permanente a la información del SIP y a las Entidades Gestoras.
  2. Fortalecer la soberanía económica llevando adelante el análisis y evaluación de las políticas fiscales, el seguimiento a la administración de los recursos fiscales para programar la ejecución del presupuesto del Tesoro General de la Nación, y coadyuvar en la generación de información fiscal y en la formulación de lineamientos de tesorería y endeudamiento público para la administración sostenible de los recursos públicos de las Entidades Territoriales Autónomas y Universidades Públicas.
  3. Llevar adelante la formulación y aprobación del PGE de manera soberana, por medio del desarrollo de políticas presupuestarias; elaborar el Estado Financiero del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional, transparentando el manejo y destino de los recursos públicos, y proporcionar información de la ejecución presupuestaria, patrimonial y financiera, teniendo además una gestión pública, debidamente normada, para la adecuada toma de decisiones.
  4. Analizar, formular, implementar y evaluar medidas de política tributaria, aduanera y arancelaria, a fin de optimizar el funcionamiento del sistema tributario en el marco de los principios de política fiscal establecidos en la Constitución Política del Estado, orientadas a coadyuvar a la consolidación del modelo económico, social, comunitario y productivo, así como velar el cumplimiento de la normativa tributaria en los diferentes niveles subnacionales.
  5. Formular y analizar estrategias para el endeudamiento público interno y externo del Tesoro General de la Nación, que permita la administración de la deuda pública, realizar aportes de capital, transferencias a organismos internacionales y la emisión de Notas de Crédito Fiscal, así como supervisar la constitución y administración de Fideicomisos constituidos por el MEFP.
  6. Formular y proponer políticas, normas y estrategias para promover la inclusión, estabilidad, desarrollo, transparencia e integridad de los servicios financieros, valores y seguros y efectuar el seguimiento de las mismas para asegurar el logro de sus objetivos.
  7. Contribuir a promover una gestión plurinacional comprometida con los valores y principios de la CPE, mejorando la gestión en materia de pensiones y servicios financieros, tesorería y crédito público, tributario, presupuestario, jurídico y administrativo del MEFP a través del uso de la planificación como herramienta institucional, además desarrollar un sistema comunicacional directo, fluido y permanente entre las servidoras y servidores públicos del MEFP.
  8. Automatizar los procesos del sector público para facilitar las transacciones y el registro de información.
  9. Promover una cultura de transparencia a través de la implementación de acciones que promuevan una gestión pública transparente libre de corrupción y la implementación de un control interno eficaz para lograr el uso adecuado de los recursos.