Autoridades y Personal

Ministro Marcelo Montenegro Gómez García

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, es licenciado en Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), tiene también el título de Máster en Economía de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos (UCEMA), de Argentina.

Se desempeñó como Analista en jefe de la Red de Análisis Fiscal y Director de Estudios Tributarios, en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Fue presidente del Directorio de Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

Ha sido docente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y Universidad Privada Boliviana (UPB). Fue Director del Instituto de Investigaciones Económicas de la UMSA.

Marcelo Montenegro Gómez García
Ministro de Economía y Finanzas Públicas
Viceministra Juana Patricia Jiménez Soto

Es economista (Universidad Mayor de San Andrés) con estudios de Maestría en Desarrollo Económico (CIDES-Universidad Mayor de San Andrés) y especialidades en tributación y finanzas públicas. Experiencia en el sector privado en estadísticas económicas y consultora internacional en gestión de riesgos tributarios.

Ingresó en la función pública en 1999 y volvió al sector a finales de 2006, ocupando diferentes cargos operativos, de enlace con la cooperación internacional y de dirección en el Viceministerio del Tesoro y Crédito Público, en la Administración Tributaria de Bolivia y, desde noviembre de 2020, en la Dirección General de Contabilidad Fiscal- Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Juana Patricia Jiménez Soto
Viceministra del Tesoro y Crédito Público
Jhonny Morales Coronel

El Viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales Coronel, es Licenciado en Economía de la Universidad Mayor de San Andrés-UMSA, realizó una Maestría para el Desarrollo en Harvard Institute for International Development de la Universidad Católica Boliviana, Master Internacional en Hacienda Pública y Administración Tributaria en la Universidad de la UNED e Instituto de Estudios Fiscales de España, Diplomado en Educación Superior en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera de Ciencias de la Educación de la UMSA.

Fue Viceministro de Política Tributaria, Director General de Asuntos Arancelarios y Aduaneros, Jefe de Unidad de Asuntos Arancelarios y otros.

Jhonny Morales Coronel
Viceministro de Política Tributaria
viceministra gloria villanueva cardoso

La viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Gloria Villanueva, es ingeniera industrial graduada de la Escuela Militar de Ingeniería “Mariscal Antonio José de Sucre”. Villanueva cuenta con una amplia trayectoria en planificación y ejecución presupuestaria. Entre 2009 y 2023 fue jefa de la Unidad de Entidades Territoriales y entre 2005 y 2009, analista presupuestaria del ministerio de Economía.

 Entre 2000 y 2005 fue encargada de Egresos de la entonces Prefectura del Departamento de La Paz. Anteriormente, entre 1993 y 2000, fue gerente de Operaciones en New Trade Courrier, y en 1993 se desempeñó como consultora técnica en Inversión Extranjera en el Ministerio de Exportaciones y Competitividad Económica.

 Villanueva cuenta con diplomados en Gestión Gubernamental Plurinacional, Preparación y Evaluación de Proyectos, Sistema Normativo y Gestión de Proyectos, Formulación y Programación del Presupuesto y Gestión de Proyectos y Presupuesto, obtenidos en la Escuela de Gestión Pública Plurinacional y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).  Además, realizó más de 30 cursos especializados en el Ex-Centro de Capacitación de la Contraloría General de la República, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), entre otras instituciones.

Gloria Villanueva Cardoso
Viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Miguel Ángel Ríos, es licenciado en administración de empresas y cuenta con posgrados en Estructuración Participativa de Proyectos de Desarrollo Productivo Asociativos y Comunitarios, así como en Planificación y Dirección Estratégica de Pequeñas y Medianas empresas, ambos otorgados por la Universidad Simón Patiño. Además, tiene un posgrado en Educación Superior de la Universidad Pública de El Alto.  En el sector público se desempeñó como Director de Pens

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Miguel Ángel Ríos, es licenciado en administración de empresas y cuenta con posgrados en Estructuración Participativa de Proyectos de Desarrollo Productivo Asociativos y Comunitarios, así como en Planificación y Dirección Estratégica de Pequeñas y Medianas empresas, ambos otorgados por la Universidad Simón Patiño. Además, tiene un posgrado en Educación Superior de la Universidad Pública de El Alto.

En el sector público se desempeñó como Director de Pensiones entre 2023 y 2024, antes -entre 2021 y 2023- fue jefe de la Unidad Nacional de Operaciones del Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR). Trabajó durante 14 años en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (2005-2019), donde ocupó el cargo de jefe de la Unidad de Control Fiscal del Sistema de Pensiones y fue profesional, analista y consultor del VPSF.

Su trayectoria incluye experiencia como docente en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), y como consultor en organismos internacionales como la Corporación Andina de Fomento (hoy Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). También trabajó en el sector privado.

MIGUEL ANGEL RIOS CAMPOS
VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS