El Gobierno extrema esfuerzos para mantener estables los precios de la canasta familiar, destina recursos para subvencionar los hidrocarburos y por el delicado contexto internacional no podrá otorgar por esta ocasión un aumento extraordinario en las pensiones de los jubilados.
------------------------------------------
La Paz, 30 de junio de 2022 (MEFP). - La Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, recordó que los jubilados del Sistema Integral de Pensiones (SIP) reciben desde enero en sus boletas un aumento de 0,65% en función a la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV) y en cumplimiento a las normas vigentes y pidió a los dirigentes que depongan sus medidas de presión para preservar su salud.
Los jubilados del SIP reciben, anualmente, un incremento automático de sus pensiones, en función a la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV), a 13 incluyendo el aguinaldo que reciben cada año, para esta gestión el incremento llegó a 0,65%.
“Los jubilados del Conaljusip ya están recibiendo desde enero este aumento del 0,65%, nosotros como Tesoro General de la Nacional hemos garantizado ese monto”, declaró la Viceministra en conferencia de prensa.
Los dirigentes de la Confederación Nacional de Jubilados en el Sistema Integral de Pensiones (Conaljusip) mantienen su huelga de hambre en demanda de un aumento en sus pensiones del 7,6% para la gestión 2022, es decir que piden un aumento adicional al ya establecido por norma.
La Viceministra explicó que el Gobierno no podrá realizar por esta vez un incremento adicional a las rentas de los jubilados tomando en cuenta el contexto internacional adverso porque se tiene que preservar la estabilidad financiera de las arcas del Estado.
Añadió que el Estado destina una cuantiosa suma de dinero para subvencionar los hidrocarburos y los alimentos con el objetivo de mantener estables los precios de la canasta familiar.
Los jubilados insisten en su demanda que el Gobierno les incremente sus pensiones caso contrario mantendrán sus medidas de presión.
“Esperamos que las dirigencias de los jubilados depongan sus medidas para que no afecten su salud ni tampoco la salud de sus compañeros”, declaró Espinoza.
Correo electrónico oficial para la comunicación y correspondencia entre entidades públicas, los documentos adjuntos enviados deben incorporar firma digital.
Correo Electrónico:
ordc@economiayfinanzas.gob.bo
VICEMINISTERIO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS
800-10-0099
UNIDAD DE CALIFICACION DE AÑOS DE SERVICIO
800-10-5544
UNIDAD DE TRIBUTACION TERRITORIAL Y REGIMENES ESPECIALES
800-10-3666
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS T.
800-10-1091
UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
800-10-3777
DIRECCION GENERAL DE SISTEMAS DE GESTION DE INFORMACION FISCAL
800-10-6337
2019 © Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.