El objetivo de las ferias es consolidar un espacio de interacción de la población boliviana con las entidades financieras en el marco de la reconstrucción de la economía boliviana. La primera feria se realizará del 22 al 24 de abril en el Campo Ferial Chuquiago Marka de la ciudad de La Paz.
------------------------------------------
La Paz, 11 de abril de 2022 (MEFP).- El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció la mañana de este lunes del relanzamiento de la “Feria de Servicios Financieros para el Vivir Bien”, evento que se realizará en todos los departamentos del país con el objetivo de reactivar la economía y democratizar el acceso a los servicios financieros.
“Es muy grato anunciar la Feria de Servicios Financieros para el Vivir Bien, evento que estamos retomando después de la interrupción de actividades como efecto de la pandemia del COVID-19”, declaró el Ministro.
Recordó, asimismo, que las ferias del crédito nacieron como una iniciativa del entonces ministro de Economía y ahora Presidente del Estado, Luis Arce Catacora.
Desde 2009 el Gobierno impulsa el desarrollo de actividades de promoción y financiamiento a los emprendimientos y actividades productivas para que la población conozca las novedades crediticias y las innovaciones tecnológicas que implementa la banca en nuestro país.
“Para este año el Ministerio de Economía promueve retomar este tipo de ferias buscando reunir a las empresas de servicios financieros complementarias promocionando las diversas ofertas de empresas”, enfatizó Montenegro.
En ese contexto, también se invitó a las empresas constructoras para que las personas interesadas puedan acceder a una vivienda en función a su capacidad de pago que tenga el prestatario.
Con el desarrollo de las Ferias los visitantes podrán conocer las diversas medidas que implementa el Gobierno para reactivar la economía del país como la habilitación del Fondo de Garantía de Vivienda de Interés Social (FOGAVIS), el Fondo de Garantía de Créditos al Sector Productivo (FOGACP), el Fondo de Capital Semilla (FOCASE) y el Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (FIREDIN).
El Director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, explicó que estas Ferias se realizarán en los nueve departamentos del país con la incorporación de empresas de seguros relacionadas a la banca.
“Estos espacios permiten a la población enterarse sobre los distintos productos de servicios financieros y tienen la posibilidad de recibir información en educación financiera. Consideramos que esta Feria pretende contribuir al bienestar de la población”, declaró el Director de la ASFI.
Ronald Gutiérrez, Presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), señaló que la Feria contará con la participación de 35 entidades financieras y se espera tener intenciones de crédito por más de $us60 millones.
“Estamos relanzando esta Feria con el objetivo de apoyar la economía e impulsar la inclusión financiera con el acceso a productos financieros”, señaló el ejecutivo de ASOBAN.
Correo electrónico oficial para la comunicación y correspondencia entre entidades públicas, los documentos adjuntos enviados deben incorporar firma digital.
Correo Electrónico:
ordc@economiayfinanzas.gob.bo
VICEMINISTERIO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS
800-10-0099
UNIDAD DE CALIFICACION DE AÑOS DE SERVICIO
800-10-5544
UNIDAD DE TRIBUTACION TERRITORIAL Y REGIMENES ESPECIALES
800-10-3666
UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
800-10-3777
DIRECCION GENERAL DE SISTEMAS DE GESTION DE INFORMACION FISCAL
800-10-6337
2019 © Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.