Gobierno se reúne con empresarios para analizar la situación económica del país y los problemas del sector empresarial

En el encuentro entre el Gobierno y empresarios se abordó temas relacionados a mejorar la productividad, agilizar el comercio exterior y analizar los mecanismos necesarios para atraer más inversión extranjera.

------------------------------------------

La Paz, 25 de abril de 2022 (MEFP).- El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, se reunió la tarde de este martes con los representantes de los empresarios privados de Bolivia a objeto de analizar la situación económica del país y los principales problemas que atraviesa el sector empresarial en temas que requieren de atención del Gobierno.

“Se habló de intercambiar información relevante para hacer un diagnóstico de los problemas que tiene el sector empresarial”, declaró el Ministro en conferencia de prensa.

La mesa de diálogo estaba conformada por el Ministro de Economía, el Viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, la Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza: el Viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales y el Viceministro del Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui.

Por parte de los empresarios estaba el Presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Fernando Barbery; el Director Ejecutivo de la CEPB, Rodrigo Agreda Gómez; el Vicepresidente, Giovani Ortuño y los asesores delegados.

El sector empresarial planteó que se debe trabajar para mejorar la inversión extranjera directa y buscar los mecanismos necesarios para atraer más capital externo.

 “El Gobierno trabaja en esa lógica, de hecho, el año pasado aumentó de forma importante la inversión extranjera directa”, complementó Montenegro.

También se habló de temas orientados a mejorar la producción agropecuaria, el suministro de etanol, los suministros en comercio exterior, buscar soluciones para agilizar el comercio exterior y mejorar la productividad.

Durante el encuentro, en ningún momento el Gobierno coartó el tratamiento de ningún tema en específico.

 El Ministro de Economía afirmó que el Gobierno se mantendrá abierto al diálogo con el objetivo de reactivar el sector productivo y generar las condiciones para fomentar el crecimiento económico del país.