Producto de las medidas implementadas por el Gobierno, las principales actividades económicas se reactivaron en la urbe alteña, los depósitos llegaron a $us767 millones en 2021, la creación de nuevas empresas aumentó 53% y el 22% de los estudiantes se beneficiaron del Bono Juancito Pinto.
---------------------------------------
La Paz, 04 de marzo de 2022 (MEFP).- El Alto tiene en total 30.167 empresas legalmente inscritas, a diciembre de 2021, cifra que refleja la vocación productiva de esta joven ciudad, según los datos de la Fundación para el Desarrollo Empresarial (FUNDEMPRESA). Debido al proceso de reconstrucción y reactivación de la economía, en la urbe alteña el año pasado nacieron 2.260 unidades productivas, lo que muestra un crecimiento del 53% a las 1.475 firmas creadas en 2020.
El 6 de marzo de 1985, el Congreso Nacional aprobó la Ley Nº 728 que crea la Cuarta Sección Municipal de la provincia Murillo, con su capital El Alto. En su 37 aniversario de creación de la urbe alteña, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas presenta los principales indicadores económicos de esta ciudad.
Otro indicador que refleja la recuperación de la economía alteña es el aumento de los depósitos del sistema financiero que en 2021 llegaron a $us767 millones, registrando un crecimiento del 17%, en comparación a 2020 cuando se alcanzó $us654 millones.
La cartera bruta del sistema financiero en 2021 llegó a $us1.912 millones y se observa un aumento del 4% con relación a 2020, según los datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
En la ciudad de El Alto la recaudación tributaria llegó a Bs324 millones, un incremento de 26% con relación a 2020, situación que refleja la reactivación económica.
En 2021 las transferencias de recursos al Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de El Alto llegaron a Bs723 millones, la mayor parte por Coparticipación Tributaria con Bs608 millones, en línea con el incremento de las recaudaciones tributarias por la mejora del desempeño económico.
En ese contexto, la Universidad Pública de El Alto (UPEA) recibió por concepto de transferencias Bs418 millones y en comparación con 2020 se observa un aumento del 35%.
En 2021 el 22% de la población alteña se benefició con el Bono Juancito Pinto, que equivale a 283.014 niños y jóvenes estudiantes de esta urbe, con un monto pagado por Bs47,6 millones.
Correo electrónico oficial para la comunicación y correspondencia entre entidades públicas, los documentos adjuntos enviados deben incorporar firma digital.
Correo Electrónico:
ordc@economiayfinanzas.gob.bo
VICEMINISTERIO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS
800-10-0099
UNIDAD DE CALIFICACION DE AÑOS DE SERVICIO
800-10-5544
UNIDAD DE TRIBUTACION TERRITORIAL Y REGIMENES ESPECIALES
800-10-3666
UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
800-10-3777
DIRECCION GENERAL DE SISTEMAS DE GESTION DE INFORMACION FISCAL
800-10-6337
2019 © Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.