El Proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 prioriza la inversión pública en el sector productivo para continuar con la reconstrucción de la economía.
-----------------------------------
La Paz, 08 de diciembre de 2021 (MEFP).- La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó hoy en grande y detalle el Proyecto de Ley 004/2020-2021 “Presupuesto General del Estado (PGE) - gestión 2022” que prevé una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,1%, una inversión pública de $us5.015 millones, con mayor énfasis en el sector productivo.
La Comisión que aprobó el Proyecto de Ley mencionado estaba compuesto por el Presidente de la Comisión, el Diputado Omar Yujra, el Diputado Adán Palacios, Infvar Ellefsen Dotzauer, Jerges Mercado Suárez, Roy Suárez Medina, José Luis Porcel Marquina, Magaly Lourdes Gómez, Héctor Arce Rodríguez y Félix Mayta Larico, en sesión presencial, y demás diputados que asistieron a través de la sesión virtual.
El Viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, explicó a la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas las características del PGE 2022 que tiene el objetivo de apoyar la continuidad de la reconstrucción de la economía, transformar el aparato productivo con sustitución de importaciones, precautelar las finanzas públicas y continuar con las políticas sociales con redistribución de ingresos.
Para reactivar la economía, el PGE proyecta una inversión pública de $us5.015 millones destinado principalmente a proyectos productivos, de infraestructura y para el área social. Por sector económico, se destaca el rubro productivo con un 42,5% de participación, infraestructura 29,9%, para el sector social se destinará el 17,2% y para los rubros multisectoriales llegará a 10,5%.
“El presupuesto de inversión pública sube en 25% con relación al presupuesto programado para este año que alcanzaba a $us4.011 millones y sube a $us5.015 millones, en este caso estamos destinando al tema productivo con $us2.129 millones, para el tema de infraestructura $us1.498 millones, el tema social $us862 millones y multisectorial $us527 millones”, detalló el Viceministro.
En el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, se prioriza la inversión pública para contribuir a dinamizar la economía con la ejecución de proyectos estratégicos de impacto social.
El PGE Agregado llega a Bs304.045 millones, mientras que el Consolidado llega a Bs235.090 millones para la gestión 2022.
En cuanto al presupuesto consolidado para Salud, el PGE programó un presupuesto por Bs23.590 millones, que equivale al 10% del PGE consolidado 2022; en tanto que Educación recibirá Bs25.370 millones, representando un 10,8% del PGE consolidado. El sector de Defensa contará con Bs4.664 millones y Gobierno recibirá Bs4.734 millones.
Luego de la explicación técnica a cargo del Viceministro Mamani, el diputado por Comunidad Ciudadana, José Luis Porcel Marquina, felicitó la exposición de la autoridad gubernamental, “felicitar al licenciado Zenón Mamani, Viceministro, por la excelente presentación, me hace recuerdo a mis clases universitarias, muy buen manejo, licenciado”, declaró el Asambleísta de oposición.
Los Diputados del MAS también felicitaron el trabajo realizado para la consolidación del PGE a la cabeza del Ministro de Economía y Finanzas Públicas.
Correo electrónico oficial para la comunicación y correspondencia entre entidades públicas, los documentos adjuntos enviados deben incorporar firma digital.
Correo Electrónico:
ordc@economiayfinanzas.gob.bo
VICEMINISTERIO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS
800-10-0099
UNIDAD DE CALIFICACION DE AÑOS DE SERVICIO
800-10-5544
UNIDAD DE TRIBUTACION TERRITORIAL Y REGIMENES ESPECIALES
800-10-3666
UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
800-10-3777
DIRECCION GENERAL DE SISTEMAS DE GESTION DE INFORMACION FISCAL
800-10-6337
2019 © Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.