Resumen
En Bolivia, se desarrolló por muchos años el marco institucional de la Hacienda Pública, permitiendo una transparencia en la formulación, ejecución, control, seguimiento y evaluación del Presupuesto General del Estado, como principal instrumento de aplicación de Políticas Públicas Fiscales y de asignación de recursos.
Con referencia a la descentralización y desconcentración, se promulgaron dos leyes básicas que son la 1551 de Descentralización Administrativa y la Ley de Participación Popular que permitieron un avance muy grande en la asignación de recursos de coparticipación tributaria a los 327 municipios del país, en base al número de habitantes.
Esta Ley eliminó la discrecionalidad en la distribución de fondos y permitió la inclusión de los municipios a la vida económica del país. Luego de 14 años de aplicación de estas medidas, y la elección de prefectos por voto popular, se profundizó el proceso democrático en Bolivia y abrió las perspectivas para trabajar en las Autonomías Departamentales que configuran una nueva institucionalidad pública que se suman a municipios y universidades autónomos.
Estos antecedentes viabilizan la promulgación de la Ley Marco de Autonomías, que tiene como objetivo final que las entidades territoriales autónomas y el nivel central se centren en la coordinación en su implementación para alcanzar un beneficio tangible, de impacto apreciable y de lucha contra la pobreza en Bolivia.
Palabras Clave: Régimen económico, Descentralización fiscal, autonomías.
Correo electrónico oficial para la comunicación y correspondencia entre entidades públicas, los documentos adjuntos enviados deben incorporar firma digital.
Correo Electrónico:
ordc@economiayfinanzas.gob.bo
VICEMINISTERIO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS
800-10-0099
UNIDAD DE CALIFICACION DE AÑOS DE SERVICIO
800-10-5544
UNIDAD DE TRIBUTACION TERRITORIAL Y REGIMENES ESPECIALES
800-10-3666
UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
800-10-3777
DIRECCION GENERAL DE SISTEMAS DE GESTION DE INFORMACION FISCAL
800-10-6337
2019 © Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.