Es el órgano rector de los Sistemas de Administración Gubernamental. Es responsable de la formulación del Presupuesto General del Estado, de la elaboración de los Estados Financieros del Órgano Ejecutivo, de la elaboración y diseño de las Normas de Gestión Pública, del diseño, desarrollo y administración de los Sistemas de Gestión de Información Fiscal (SIGMA, SICOES, SINCON, SIAF, etc.).
A partir de la aprobación de la Constitución Política del Estado el Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal tiene la tarea de desarrollar un conjunto de políticas y normas de gestión pública que coadyuven en la transformación institucional del sector público en el marco de una economía social y comunitaria.
Objetivos del Viceministerio
Participar en la formulación y desarrollo de la política fiscal garantizando la distribución equitativa de los recursos públicos.
Formular políticas presupuestarias que garanticen la aplicación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
Desarrollar instrumentos presupuestarios y contables para mejorar la gestión financiera de las entidades públicas.
Proponer políticas de gestión pública.
Analizar, diseñar y elaborar Normas de Gestión Pública.
Desarrollar e implantar Sistemas de Gestión de Información Fiscal para el uso de las Entidades del Sector Público.
La Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria - DGPGP, tiene como principal objetivo Desarrollar, aplicar las definiciones de política y gestión presupuestaria en el marco de la Política Fiscal del Estado Plurinacional, para la formulación del Presupuesto General del Estado.
La DGPGP, tiene bajo de su dependencia las Unides de Gestión Presupuestaria y Presupuesto Plurianual - UGPPP, Empresas Públicas - UEP, Sector Social - USS, Sector Productivo - USP y Entidades Territoriales - UET.
Funciones y Atribuciones Específicas
Dirección General de Contabilidad Fiscal
Dirección General de Contabilidad Fiscal
La Dirección General de Contabilidad Fiscal es la instancia técnica que centraliza y procesa la información de la ejecución presupuestaria y contable del sector público.
La Dirección General de Contabilidad Fiscal es responsable de:
La Dirección General de Sistemas de Gestión de Información Fiscal - DGSGIF, tiene como principal objetivo dirigir, supervisar y generar soluciones de Gobierno Electrónico para la gestión financiera y administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia a través de la gestión integral de las tecnologías de información y comunicaciones para agilizar, simplificar y modernizar la gestión pública.
Funciones y Atribuciones Específicas
• Definir las estrategias y supervisar la planificación, diseño, implementación, mantenimiento y seguridad de los sistemas de gestión de Información Fiscal: SIGEP, SIGMA, SICOES y otros.
• Supervisar el desarrollo conceptual e informático de los sistemas de Gestión de Información Fiscal.
• Supervisar la implantación de los sistemas de Gestión de Información Fiscal en entidades del sector público.
• Supervisar las tareas de soporte y mantenimiento de los sistemas de Gestión de Información Fiscal.
• Supervisar la gestión de los controles de seguridad y protección de todos los activos y servicios de Tecnología de Información ajustados a las políticas de seguridad de los sistemas de gestión fiscal.
• Supervisar la gestión de la continuidad de los sistemas de gestión fiscal, estableciendo los planes de recuperación adecuados y alineados a las mejores prácticas.
• Aprobar políticas y estándares para la gestión de la tecnología de información y comunicación de los sistemas de gestión fiscal.
• Gestionar usuarios gestores/usuarios especiales y perfiles de los sistemas de gestión fiscal.
• Gestionar la administración de control de cambios y actualización de los sistemas de gestión fiscal.
• Gestionar las políticas, estándares y controles de seguridad de información de los sistemas de gestión fiscal.
• Supervisar el cumplimiento de los controles sobre la correspondencia documental recibida y generada dentro de la Dirección y de las Unidades dependientes.
• Elaborar el Plan Operativo Anual y evaluar su ejecución trimestralmente.
• Desempeñar otras funciones asignadas por instancias superiores, en el ámbito de su competencia y de la normativa legal vigente.
La Dirección General de Normas de Gestión Pública es la instancia técnica responsable del diseño y desarrollo del nuevo modelo de gestión pública plurinacional, comunitario e intercultural.
La Dirección General de Normas de Gestión Pública es responsable de:
Sistemas de Gestión Pública
El Viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Pedro Mamani Ticona, es licenciado en Economía de la Universidad Mayor de San Andrés-UMSA. Experto en Presupuesto Público, realizó un Diplomado en Presupuesto Público.
Fue Jefe de Unidad de Prefecturas y Fondos de Desarrollo, Jefe de la Unidad de Gestión Presupuestaria Plurianual y miembro del Directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos-YPFB.
Dirección General de Sistemas de Gestión de Información Fiscal
La Dirección General de Sistemas de Gestión de Información Fiscal es la instancia técnica responsable del desarrollo, administración e implantación de los sistemas informáticos de gestión fiscal del Estado Plurinacional (SIGMA y SIGEP).
La Dirección General de Sistemas de Gestión de Información Fiscal es responsable de:
Dirigir, coordinar y controlar las actividades técnicas operativas y administrativas de las unidades dependientes.
Definir las estrategias y supervisar la planificación, diseño, implementación, mantenimiento y seguridad de los sistemas de Gestión de Información Fiscal.
Dirigir, coordinar y supervisar el desarrollo conceptual e informático de los sistemas de Gestión de Información Fiscal.
Dirigir, coordinar y supervisar la implantación de los sistemas de Gestión de Información Fiscal en entidades del sector público.
Coordinar y supervisar las tareas de soporte y mantenimiento de los sistemas de Gestión de Información Fiscal.
Efectuar el seguimiento de los servicios de tecnología de información y comunicación de los sistemas nacionales fiscales.
Supervisar el aseguramiento de los controles de seguridad y protección de todos los activos y servicios de Tecnología de Información ajustados a las políticas de seguridad de los sistemas de gestión fiscal.
Supervisar el aseguramiento de la continuidad de los servicios de TI estableciendo los planes de recuperación adecuados y gestionar las Tecnologías de Información y comunicación alineadas a las buenas prácticas y la mejora continua (gestión de la calidad) para prestar mejor servicio a los usuarios de los sistemas de gestión fiscal.
Coordinar, con las entidades del sector público en el ámbito nacional, departamental y local, las actividades que sean necesarias, para el desarrollo de sus funciones, en lo que respecta a los sistemas de Gestión de Información Fiscal.
Coordinar con los Viceministerios de: Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Política Tributaria, Pensiones y Servicios Financieros, Tesoro y Crédito Público y la DGAA las actividades que sean necesarias para el desarrollo de sus funciones, en lo que respecta a los sistemas de Gestión de Información Fiscal.
Dirigir el desarrollo informático de los módulos de los sistemas de gestión de información fiscal para consolidar en una sola herramienta financiera.
Contribuir al desarrollo del Gobierno Electrónico de Bolivia en el marco de los Sistemas de Gestión de Información Fiscal.
Desempeñar otras funciones asignadas por instancias superiores, en el ámbito de su competencia y de la normativa legal vigente.Actualmente Director General de Sistemas de Gestión de Información Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Lic.Judith Quevedo Limon
RESUMEN CV JUDITH QUEVEDO
Licenciada en Economía, con posgrado en Economía y Administración del Sector Público - Universidad de Alcalá de Henares (España), Curso de Programación de Políticas Financieras–FMI/Regional Brasilia, Diplomado en Finanzas, en Recursos Humanos, Diplomado en Administración de Bienes y Servicios, Maestría en Desarrollo Económico – CIDES UMSA, Se Desempeñó como Directora de Administración y Finanzas de la AEMP, habiendo desempeñado cargos como Jefe Financiero y Tesorería, Jefe de Unidad de Ejecución Presupuestaria en el Viceministerio de Tesoro y Crédito Público y otros cargos administrativo - financiero en entidades del sector público, programas y proyectos.
Lic. Magaly Churruarrín
magaly.churruarrin@economiayfinanzas.gob.bo
Reseña
Experiencia Profesional
Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria
La Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria es la instancia que desarrolla y aplica las definiciones de política y gestión presupuestaria en el marco de la Política Fiscal del Estado Plurinacional, para la formulación del Presupuesto General del Estado.
La Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria es responsable de:
CAMELIA DELBOY CUEVAS
DIRECTORA GENERAL DE NORMAS DE GESTION PUBLICA a.i.
Lic. en Administración de Empresas
Sistemas de Gestión Pública